A principios de diciembre de 2012 habíamos detectado
posibles irregularidades en la obra en curso en Hornos 810, casi esquina
Aristóbulo del Valle.
Allí, un cartel de obra y un aviso de una inmobiliaria
barraquense anunciaban la construcción de un edificio de 10 pisos en una zona
donde a partir de la sanción de la ley 3954 en noviembre de 2011 no pueden
construirse más de 4 niveles:
El caso contenía un dato muy particular: aparentemente no se
trataba de una obra iniciada ilegalmente por un constructor, sino que contaba
con un permiso oficialmente otorgado por la Dirección General de Registro de
Obras y Catastro (DGROC) con número de expediente 742.676/2012 del 15 de agosto de 2012.
Es
decir, el Gobierno de la Ciudad había autorizado una obra con una zonificación
que se había modificado 9 meses antes.
Se efectuaron las denuncias correspondientes en el GCBA y,
dada la urgencia del caso, intervino directamente el Defensor del Pueblo
Adjunto Gerardo Gómez Coronado en persona, hasta mereciendo un artículo Página 12: http://www.pagina12.com.ar/diario/suplementos/m2/10-2407-2012-12-08.html
El resultado fue la anulación del registro del plano y la
intimación a adecuar el proyecto a la normativa vigente.
La explicación oficial
de la DGROC fue que el error se debió a la “desactualización del sistema informático” en el cual no se habían
cargado los datos correspondientes a la nueva zonificación.
Algunas consideraciones al respecto:
La DGROC admite su error al aprobar el plano pero
inmediatamente intima al profesional a que regularice la situación en el plazo
de 20 días bajo apercibimiento de aplicarle penalidades como la suspensión del
uso de la firma en la Ciudad. Esto es, se equivoca el funcionario pero la culpa
la tiene el profesional!
La DGROC adjudica su error a la desactualización del sistema
informático. Es realmente preocupante que el GCBA no tenga al día sus bases de
datos conteniendo los cambios en las normativas. Si el mismísimo GCBA no brinda información
confiable sobre su propio Código de Planeamiento Urbano…¿quién podría hacerlo?
Sin embargo, Proteger Barracas constató oportunamente que a
fines de abril de 2012 ya estaban actualizadas
y disponibles para consulta del público las planchetas 18 y 24 que
contenían los cambios introducidos por la ley 3954. Así lo publicábamos el
26.04.12: http://www.protegerbarracas.blogspot.com.ar/2012/04/al-dia.html
Siendo que el expediente de la obra se aprobó en agosto
de 2012, cuesta entender a qué desactualización se refiere la DGROC para
justificarse, cuando el 21 de mayo de 2012 (tres
meses antes) se habían registrado los planos de la obra de Uspallata 765
con la zonificación al día.
Y por último, y no menos preocupante que todo lo anterior,
resulta el hecho de que muchas veces somos los vecinos quienes tenemos que
vigilar y alertar sobre las obras irregulares.
¿Qué hacen los inspectores?
¿Cuántos casos similares a este se habrán pasado por alto?
¿Qué hubiese pasado si la obra hubiese estado más avanzada?
¿Se habría intimado a demoler el exceso de superficie? ¿Quién habría asumido
los costos y las responsabilidades?
1 comentario:
Como ciudadanos parece que no podemos ni parpadear porque ya nos perdimos algo. Además de las responsabilidades de nuestra vida cotidiana parece que no podemos dejar de ejercer el rol de contralor que le corresponde al mismo Estado, donde "regula el regulado""
Publicar un comentario