EL EDIFICIO JUAN B. JUSTO CUMPLE 100 AÑOS
En una de
nuestras primeras publicaciones en este blog, en junio de 2008, hacíamos
referencia al “Edificio Juan B. Justo”, ubicado en la esquina de av. Martín
García y Bolívar.
Se trata de una pieza de corte racionalista inaugurada en 1913 y cuya historia comienza en 1910 cuando la Cooperativa El Hogar Obrero –fundada en 1905 por Juan B. Justo y Nicolás Repetto- comenzó a ensayar un sistema de viviendas colectivas.
Se trata de una pieza de corte racionalista inaugurada en 1913 y cuya historia comienza en 1910 cuando la Cooperativa El Hogar Obrero –fundada en 1905 por Juan B. Justo y Nicolás Repetto- comenzó a ensayar un sistema de viviendas colectivas.
![]() |
*el edificio Juan B. Justo en la actualidad* |
Con ese fin
adquirió el predio con frente a las dos calles donde se construyó el edificio
original de cinco pisos que alberga treinta y dos departamentos proyectado por el arquitecto Julio Molina y Vedia. Los trabajos
fueron encomendados a la Sociedad Anónima Cooperativa Limitada de Artes y
Oficios, la cual –además de ofrecer precios más bajos gracias a su estructura
cooperativa- otorgaba a sus trabajadores ventajosas condiciones de horarios,
salario y hasta seguro contra accidentes de trabajo, algo poco común en la
época.
En el mismo predio funcionó también la primigenia Sociedad Luz, la universidad popular y biblioteca emblema del socialismo en Argentina fundada por Juan B. Justo, Alicia Moreau, Alfredo Palacios y Nicolás Repetto y que luego fuera materializada definitivamente en su actual ubicación de Suárez 1301, también en Barracas.
En el mismo predio funcionó también la primigenia Sociedad Luz, la universidad popular y biblioteca emblema del socialismo en Argentina fundada por Juan B. Justo, Alicia Moreau, Alfredo Palacios y Nicolás Repetto y que luego fuera materializada definitivamente en su actual ubicación de Suárez 1301, también en Barracas.
![]() |
*el edificio original en 1913* |
![]() |
*la ampliación de 1938* |
Se inauguró
el 9 de julio de 1913 y tuvo una ampliación en 1938 que modernizó sus
instalaciones y agregó departamentos, llegando así a las actuales 49 unidades.
Precisamente,
este 9 de julio próximo el Edificio Juan B. Justo cumple 100 años y su Consejo
de Administración lo celebra a partir de las 9:30 hs. con actividades que
incluyen una muestra fotográfica, visitas guiadas, proyecciones y la colocación
de una placa conmemorativa.
Mientras
tanto, continúan gestionando la obtención de fondos que permitan su postergada puesta en valor,
tratándose de un edificio que cuenta con catalogación de grado estructural.
Desde
Proteger Barracas, nuestras felicitaciones!
Más
información en http://edificiojuanbjusto.blogspot.com.ar
-----
No hay comentarios:
Publicar un comentario