En
julio de 2015 compartíamos en este blog la buena noticia de la declaratoria del
edificio de la Escuela Normal Superior Nº5 de Barracas como Monumento Histórico Nacional por parte del Gobierno Nacional. Unos meses antes habíamos logrado que
la Legislatura de la Ciudad sancionara la ley 5216 que incluyó el edificio
entre otros 40 inmuebles valiosos del barrio que quedaron catalogados y
protegidos a partir de entonces.
![]() |
*El Normal Nº5 en 1916* |
![]() |
*El Normal Nº5 en la actualidad* |
Menos
de un año después debemos referirnos nuevamente al Normal Nº5, pero lamentablemente en
cuanto a la crisis edilicia y funcional que atraviesa.
Y
es que el edificio, que fuera construido en 1894, presenta hoy graves
deterioros, producto de la falta de mantenimiento por parte del Gobierno de la
Ciudad.
Según
nos relatan sus directivos y puede comprobarse a simple vista, se producen con
frecuencia desprendimientos de revoques y mamposterías en las fachadas
históricas obligando a clausurar las puertas principales de entrada de los alumnos
y hasta parte de las veredas exteriores para evitar daños a transeúntes.
El
deterioro de los techos y las ventanas ha permitido la entrada de agua al
interior, provocando daños en los cielorraso, favoreciendo la proliferación de
insectos, aves y roedores e inclusive provocando la inutilización de material
didáctico de la escuela, mientras que aparecen continuamente nuevas fisuras en
los muros interiores, haciendo temer nuevos desprendimientos.
Como
es de suponer, tampoco tienen el mantenimiento necesario las instalaciones, los
ventiladores, las estufas, etc.
Pero
los problemas del Normal Nº5 no se agotan en lo edilicio sino que también
padece deficiencias funcionales. Por ejemplo, necesita sumar espacio físico y mobiliario
para asumir el crecimiento de la carga horaria y la matrícula de alumnado en
todos los niveles.
Esta
situación de crisis ha sido reconocida por la Defensoría del Pueblo de la CABA
en su resolución Nro. 1596/15, recomendando que las autoridades del Ministerio
de Educación porteño “disponga las
medidas y acciones tendientes a subsanarlas a efectos de brindar y garantizar
adecuadas y suficientes condiciones de infraestructura, seguridad y
habitabilidad a las comunidades educativas” , y al correspondiente Ministerio
de Justicia y Seguridad del Gobierno de la Ciudad “brinde informe con relación al estado de funcionamiento de las instalaciones y
de los sistemas de prevención de incendio que posee el edificio escolar", entre
otras acciones en el mismo sentido.
También
debería tomar cartas en el asunto la Comisión de Monumentos, Lugares y Bienes
Históricos por tratarse de un bien protegido como Monumento Histórico Nacional.
En
síntesis, la Escuela Normal Superior Nº 5 es pionera en la formación activa de
maestros desde 1909. Hoy cuenta con cuatro niveles educativos, desde sala de
tres años hasta profesorados de educación primaria e inicial, siendo un actor
central en la vida educativa del barrio de Barracas y de innumerables familias
que a través de generaciones son parte de la escuela normal.
Una
escuela que se ha ganado un lugar destacado en el campo pedagógico y merece que
el reconocimiento como Monumento Histórico Nacional se concrete en la
salvaguarda y puesta en valor de su edificio histórico.
----
Fuente de imágenes e información: Escuela Normal Nº 5
---
---
3 comentarios:
MI QUERIDO ARCAMENDIA!!! POR DIOS QUE MAL QUE ESTA!! LAS ULTIMAS OBRAS SE HICIERON A MEDIADOS DE LOS 90S HACE 20 AÑOS!!
NO TE CAIGAS .. ARCAMENDIA DE MI VIDA......
AYUDEMOS ...TODOS LOS QUE PASAMOS AÑOS FELICES
PORRR FAVORRRRRRRR...!!!!
Hola soy vecina del edificio Juan b justo, coto dejó abandonado el local con mucha suciedad. Lo que más me preocupa es la posibilidad de levantar un edificio y todo lo que eso acarrea cañerías de agua y gas qué se encuentran debajo de nuestro querido edificio.
Publicar un comentario