De libro. Cantado. Se veía venir.
Desde este blog hemos registrado y expuesto
cada paso en el recorrido del edificio del Círculo de Obreros de Santa Lucía,
ubicado en av. Montes de Oca 318 desde fines de 2009, advirtiendo en
cada momento el objetivo final de demolerlo para construir otra torre en una
ubicación cotizada.
Hasta mediados de 2009, el histórico edificio
había sido objeto de recuperación, especialmente de la sala teatral y los
locales delanteros funcionando como restaurante y galería de arte, siendo
utilizado también como espacio de espectáculos y alquilado a diversas instituciones
para sus actividades sociales. Entre ellas, la Asociación República de
Barracas, el colegio Barracas Day, la UCR y Daniel Passarella, quien cerró su
campaña para presidente de River.
![]() |
*2009: Cena Show organizada por la asociación República de Barracas* fuente: http://www.republicadebarracas.org.ar |
![]() |
*2009: El salón posterior del edificio funcionando para fiestas* |
La primera noticia relativa a su demolición fue
en 2009, cuando los locatarios fueron desalojados y rápidamente colocado el
cartel de venta para su demolición. El caso fue tratado en el Consejo Asesor de
Asuntos Patrimoniales y, merced a la documentación aportada por vecinos y la
Junta de Estudios Históricos de Barracas, se probó el valor histórico y
patrimonial del edificio, quedando catalogado en forma preventiva.
*2010: Los interiores recuperados* |
*2010: El salón posterior del edificio siendo desalojado* |
En 2011, los propietarios presentaron un
recurso de reconsideración ante la Dirección General de Interpretación
Urbanística (DGIUR) solicitando la desprotección del inmueble, aduciendo el
estado ruinoso del mismo y hasta simulando una intrusión que duró alrededor de
una semana. El CAAP volvió a tratar el caso y rechazó el pedido, confirmando
los valores suficientes para protegerlo.
Pudimos comprobar a partir de allí, que el edificio
estaba siendo objeto de ruina inducida. Es decir, se dejaron las ventanas de la
planta alta abiertas de par en par dejando los interiores expuestos a la
intemperie para que fueran deteriorándose paulatinamente y así despojarlo de
todo valor.
Por si fuera poco, a mediados de 2011 la
Dirección General de Patrimonio e Instituto Histórico, perteneciente al
Ministerio de Cultura del GCBA publicó un informe detallado ratificando una vez
más el valor histórico testimonial y arquitectónico del edificio.
La novedad de estas últimas semanas es el
tratamiento en segunda lectura del expediente 3641-J-2012 firmado por el Jefe de Gobierno
donde, al tiempo que se protegen numerosos inmuebles de la ciudad, se desestima
el edificio de Montes de Oca 318 “por carecer de valores patrimoniales o porque
su estado actual no amerita su catalogación”.
Comprobamos,
entonces, que al cabo de tantos años se cierra el círculo sobre el Círculo de
Obreros de Santa Lucía: un edificio que en 2009 lucía en buen estado, se da por
arruinado apenas cinco años después, producto del daño deliberado infligido por
sus propios dueños.
Un dato no
menor es que a comienzos de este año se promulgó la ley 4830 que establece el Régimen de Penalidades para la
protección del Patrimonio Cultural de la Ciudad de Buenos Aires, que incluye
expresamente a los edificios catalogados de manera firme y preventiva.
Esa ley
sanciona en su inciso d) a “quien no conserve ni proteja adecuadamente los
bienes que formen parte del patrimonio cultural de conformidad con lo que
establezca la autoridad competente.”
A la luz
de todos estos datos objetivos, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires
debería aplicar esa ley y sancionar a los propietarios que han inducido el deterioro de
edificio en lugar de “premiarlos” con el permiso de demolición que han
perseguido durante años.
---------
Seguí la historia completa del edificio en los siguientes enlaces:
http://www.protegerbarracas.blogspot.com.ar/2009/11/demolerian-el-circulo-de-obreros-de.html
http://www.protegerbarracas.blogspot.com.ar/2010/09/proteger-el-circulo.html
http://www.protegerbarracas.blogspot.com.ar/2010/11/no-crecer-sobre-los-escombros-de-la.html
http://www.protegerbarracas.blogspot.com.ar/2010/11/circulo-salvado.html
http://www.protegerbarracas.blogspot.com.ar/2011/02/insisten.html
------
http://www.protegerbarracas.blogspot.com.ar/2009/11/demolerian-el-circulo-de-obreros-de.html
http://www.protegerbarracas.blogspot.com.ar/2010/09/proteger-el-circulo.html
http://www.protegerbarracas.blogspot.com.ar/2010/11/no-crecer-sobre-los-escombros-de-la.html
http://www.protegerbarracas.blogspot.com.ar/2010/11/circulo-salvado.html
http://www.protegerbarracas.blogspot.com.ar/2011/02/insisten.html
------
1 comentario:
Quiero destacar que en ese edificio funcionó , financiada y organizada por el Círculo Catolico de <obreros la Escuela Taller "Federico Grote. Tenía enseñanza de Imprenta - Mecánica Ajustaje - Diseño Grafico y Carpintería. Los cursos de 1/2 dia eran de tres años. Tuve el orgullo de recibir mi diploma de terminación del curso (1a.promoción) y siempre agradezco al Circulo Católico por la feliz iniciativa. También fui parte de un grupo de adolescentes que reactivó durante tres años los salones sociales del piso superior habilitando para el esparcimiento de muchos que se acercaron a la Institución para su entretenimiento en losmomentos libres (billares . ping pong . ajedrez y damas y pequeña cafetería
También recuerdo cuadros con fotografías y documentos desde la fundación del Circulo.
Debería rescatarse el edificio a cargo de la ciudad y adecuar el mismo como salón de teatro y lugar público de esparcimiento El gobierno de la ciudad deberá indemnizar con justicia a los actuales propietarios y desarrollar la inversión necesaria para recuperar un emblemático edificio de la zona sur de Buenos Aires. El lugar está sobre la antigua Calle Larga y a 200 mts. de la Iglesia de Santa Lucía. Soy nacido en la Av.<Montes de Oca y Uspallata tengo 80 años.
Publicar un comentario