LEY 3954 - REZONIFICACION DE BARRACAS

En la sesión del 13.10.11 la Legislatura aprobó por unanimidad la Ley 3954 que limita las alturas de la nuevas obras en cuadras de casas bajas preservando las construcciones históricas del barrio.
Un trabajo conjunto de vecinos y legisladores desarrollado a lo largo de cuatro años que rinde sus frutos para Barracas y la Ciudad.

¡GRACIAS A LOS 5000 VECINOS QUE LO APOYARON CON SUS FIRMAS!

--------------------------------------------oOo--------------------------------------------

domingo, 8 de enero de 2012

COMENZÓ

Imposible ignorarlo, en estos días en Barracas se habla bastante del tema por tratarse de una novedad importante del barrio a nivel urbano y también porque el atronar de los martillos neumáticos y las grandes máquinas se escucha en varias cuadras a la redonda.

Y es que el 1º de diciembre último Coto comenzó la demolición a gran escala del edificio que fuera la Editorial Kraft en la manzana de Martín García, Jovellanos, Uspallata e Isabel la Católica para construir un hipermercado con patio de comidas, áreas de juegos infantiles y otros usos.



Lo habíamos anunciado en este blog en noviembre de 2010: http://protegerbarracas.blogspot.com/2010/11/cotodemoledor.html, reflejando la inquietud vecinal que generaba el anuncio en el cartel de obra: "demolición total y obra nueva".


A partir del inicio de los trabajos las consultas a nuestro blog y facebook se multiplicaron. Compartimos aquí la información de que disponemos hasta el momento:


- Si bien el edificio se demolería prácticamente en su totalidad, el proyecto contemplaría la conservación de las fachadas más antiguas (Martín García y su torre de esquina + Jovellanos) aunque se las intervendría con diferentes grados.

- No se conservarían las fachadas de Uspallata ni Isabel la Católica.

- Se mantendrían las alturas actuales sobre Martín García y se agregarían dos pisos sobre Jovellanos.




 

.....

sábado, 24 de diciembre de 2011

FALLO HISTÓRICO



LA JUSTICIA DE LA CIUDAD ORDENÓ PROTEGER LOS INMUEBLES ANTERIORES A 1941

En el día de ayer, 23 de diciembre, la jueza Andrea Danas, titular del Juzgado en lo Contencioso Administrativo y Tributario de la Ciudad N º 9, resolvió ordenarle al Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires la suspensión del otorgamiento de permisos de demolición u obra respecto de la totalidad de inmuebles de dominio público o privado emplazados en el territorio de la Ciudad de Buenos Aires, cuya fecha de construcción sea anterior al año 1941 o se encuentren incluidos en el inventario de la Subsecretaría de Patrimonio Cultural en la categoría “Edificios Representativos”.
La referida medida, que debió ser adoptada ante la inminencia de la pérdida de vigencia (el próximo 31/12/2011) de la Ley Nº 2.548 que establece un Procedimiento Especial de Protección Patrimonial para dichos inmuebles, fue dispuesta en el marco de una acción de amparo iniciada por las organizaciones “Basta de Demoler”, “Fundación Ciudad” y “S.O.S. Caballito” juntamente a los abogados patrocinantes Jonatan Baldiviezo, Sebastián Pilo y Enrique Viale. A su vez, adhirieron al amparo las agrupaciones  Proteger Barracas, Salvemos Floresta y la Protocomuna Caballito, entre otras.
Durante el año 2012, la Legislatura de la Ciudad deberá tratar los proyectos de ley que promueven dar protección legal efectiva a estos inmuebles patrimonialmente valiosos. La medida judicial dispuesta servirá permitirá que mientras transcurra dicho debate no exista especulación inmobiliaria que pretenda apurar las demoliciones aprovechando la desprotección legal.
El fallo reviste una importancia trascendental en la protección del patrimonio histórico, arquitectónico y cultural de la Ciudad, como valores integrantes del derecho urbano ambiental. A su vez, será un antecedente de suma relevancia para casos similares en todo el país.


-----------------

viernes, 23 de diciembre de 2011

LAS ONGS VAN A LA JUSTICIA EN DEFENSA DEL PATRIMONIO


Ante la situación de desamparo en que quedarán los edificios anteriores al año 1941 a partir 31 de diciembre, fecha en la que caduca la Ley 2548 de Promoción Especial del Patrimonio Arquitectónico, distintas organizaciones van a recurrir a la Justicia como medida para proteger el patrimonio de Buenos Aires.

Entre ellas Fundación Ciudad, Proteger Barracas, SOS Caballito, Proto-comuna Caballito y Salvar Floresta

Las ONGs realizaron un acto el jueves 22 de diciembre a las 12 hs frente a la Confitería del Molino (Av. Callao y Rivadavia), para denunciar la situación de peligro del patrimonio en toda la ciudad y hacer públicas las acciones judiciales que se presentarán esta semana.

Organizó Basta de Demoler y apoyaron la Fundación Ciudad, Proteger Barracas, SOS Caballito Proto-comuna Caballito y Salvar Floresta. También participaron la Dip. Susana Rinaldi, Dip. María José Lubertino, Dip. Rubén Campos, Dip. Martín Hourest y el Dip. Adrián Camps quienes se mostraron sensibles al tema.







--------