Bien temprano despertaron con ruidos inusuales de maquinarias, martillos neumáticos, camiones y carteles de obra y al asomarse se encontraron con que el antiguo empedrado de su calle estaba siendo preparado para ser cubierto por una gruesa capa de asfalto.



Sin embargo, los dos casos guardan una estrecha relación debido a que ese sector donde Barracas se funde con San Telmo está comprendido oficialmente dentro del Casco Histórico de la ciudad como puede comprobarse fehacientemente en su sitio web oficial: http://www.buenosaires.gov.ar/areas/cultura/casco/plan_manejo/?menu_id=8855. Allí podemos verificar que el Plan de Manejo del Casco Histórico comprende el polígono definido por las calles Bartolomé Mitre, Av. Ing. Huergo, Brasil, Av. Paseo Colón, Av. Martín García, Av. Montes de Oca, Finochietto, Lima, Av. Independencia y Combate de los Pozos. A la vez, esas cuadras son inmediatas a los límites de Area de Protección Histórica Nº1.
Cabe destacar que en todas esas cuadras el adoquinado se encuentra en buen estado de conservación observándose unos pocos arreglos menores:
Los vecinos muestran su perplejidad por la modificación totalmente innecesaria e inconsulta de su entorno lo cual, además de constituir un cambio drástico en la fisonomía que muchos aprecian, acarreará un aumento de la velocidad vehicular en cuadras con escuelas, posilitará la circulación líneas de colectivos, afectará la actual absorción del agua de lluvia, etc. Eso, por no hablar del gasto del dinero público en una obra innecesaria cuando la calle estaba en perfecto estado. Ahora bien, la opinión vecinal es más que atendible y respetable pero hay algo más: la ley Nº 65, publicada en el Boletín Oficial Nº540 con fecha 30/09/98 dice textualmente en su artículo 1º:
"las vías circulatorias secundarias, adyacentes y/o circundantes a monumentos y lugares históricos cuyo solado se encuentre actualmente empedrado o adoquinado serán mantenidos con dichos materiales y las reparaciones que resulten necesarias se realizarán con los mismos materiales a efectos de mantener la continuidad del paisaje urbano de las arterias."
Como vimos antes, Ituzaingó y otras calles empedradas en buen estado actualmente como Jovellanos o Uspallata se encuentran dentro de Casco Histórico y son adyacentes al Area de Protección Histórica Nº1, con lo cual quedan incluidas no pudiendo su adoquinado ser removido ni cubierto. Por tanto, y aunque suene increíble, la licitación está contratando trabajos que no están permitidos por una Ley del propio Gobierno de la Ciudad.
Desde Proteger Barracas presentamos esta mañana notas dirigidas al Sr. Ministro de Ambiente y Espacio Público, Ing. Juan Pablo Piccardo; al Sr. Ministro de Desarrollo Urbano, arq. Daniel Chain; y al Director del CGPNº4 Sr. Héctor Apreda solicitando la inmediata suspensión de los trabajos y la restitución de lo ejecutado a su estado original en virtud de estar el mismo en contravención.
Todos los porteños sabemos lo que significan las calles empedradas de los barrios históricos para nuestra cultura e identidad. Ahora bien, si esas calles están en buen estado la pregunta que queda sin respuesta es:
A quién le molestan los adoquines?
Ultimas noticias al respecto: El fallo resultó favorable a nuestro recurso de amparo.
Los adoquines de Ituzaingó están protegidos!!
.