Así, es imposible hablar de Barracas sin mencionar –por ejemplo- las iglesias de Santa Lucía, Santa Felicitas o el Sagrado Corazón; el parque Pereyra o la plaza Colombia; la antigua Estación Yrigoyen o la Colonia Sola.
Sin embargo, hay un espacio en el barrio que ha sabido ganarse un lugar distintivo en los últimos años: la calle Lanín.
Una calle adoquinada y muy tranquila de tan sólo cuatro cuadras que se ha convertido en escenario de la intervención urbana del artista Marino Santa María y que en apenas una década ha pasado a ser una de las postales barraquenses:
Podría pensarse que un espacio urbano tan particular cuenta con algún tipo de protección patrimonial o cultural pero no es así: la actual zonificación de tipo E3 del Código de Planeamiento Urbano habilita para construir edificios de cierta altura.
Desde Proteger Barracas hemos seguido con preocupación su desarrollo y lamentablemente el tiempo vuelve a darnos la razón:
En Lanín 8 ha comenzado la construcción del primer edificio de la calle: 23 mts. de altura según indica el cartel de obra (unos 7 pisos).
![]() |
*Próximamente siete pisos en un entorno de casas bajas* |
En el otro extremo de la calle, en el nº 189 se ha demolido completamente la casa en las últimas semanas, quedando en la actualidad solamente en pie la fachada. Al no tener cartel de obra colocado, no puede saberse qué se construirá, pero todo hace temer otro edificio.
![]() |
*Solamente queda en pie la fachada* |
Otro dato inquietante es que la totalidad de las casas de la calle anteriores a 1941 (alrededor de 30 inmuebles) han sido desestimados por el Consejo Asesor de Asuntos Patrimoniales, lo cual posibilita su demolición en cualquier momento.
![]() |
*La calle Lanín y los dos casos de obra y demolición* |
Para salvar el Lanín!
----