Así, es imposible hablar de Barracas sin mencionar –por ejemplo- las iglesias de Santa Lucía, Santa Felicitas o el Sagrado Corazón; el parque Pereyra o la plaza Colombia; la antigua Estación Yrigoyen o la Colonia Sola.
Sin embargo, hay un espacio en el barrio que ha sabido ganarse un lugar distintivo en los últimos años: la calle Lanín.
Una calle adoquinada y muy tranquila de tan sólo cuatro cuadras que se ha convertido en escenario de la intervención urbana del artista Marino Santa María y que en apenas una década ha pasado a ser una de las postales barraquenses:
Podría pensarse que un espacio urbano tan particular cuenta con algún tipo de protección patrimonial o cultural pero no es así: la actual zonificación de tipo E3 del Código de Planeamiento Urbano habilita para construir edificios de cierta altura.
Desde Proteger Barracas hemos seguido con preocupación su desarrollo y lamentablemente el tiempo vuelve a darnos la razón:
En Lanín 8 ha comenzado la construcción del primer edificio de la calle: 23 mts. de altura según indica el cartel de obra (unos 7 pisos).
![]() |
*Próximamente siete pisos en un entorno de casas bajas* |
En el otro extremo de la calle, en el nº 189 se ha demolido completamente la casa en las últimas semanas, quedando en la actualidad solamente en pie la fachada. Al no tener cartel de obra colocado, no puede saberse qué se construirá, pero todo hace temer otro edificio.
![]() |
*Solamente queda en pie la fachada* |
Otro dato inquietante es que la totalidad de las casas de la calle anteriores a 1941 (alrededor de 30 inmuebles) han sido desestimados por el Consejo Asesor de Asuntos Patrimoniales, lo cual posibilita su demolición en cualquier momento.
![]() |
*La calle Lanín y los dos casos de obra y demolición* |
Para salvar el Lanín!
----
8 comentarios:
Lamentablemente, más malas noticias. Lo de siempre: negocio de pocos, nuevos edificios berretas, menos identidad-cultura-historia para nuestro barrio. Saludos cordiales.
GRANDES NEGOCIOS, OBVIOS EN QUIENES ESTAN AL FRENTE DEL GOBIERNO DE LA CIUDAD. HABRAN VISTO LOS OTROS DIAS UNA NOTA EN TV (DOMINGO 9 DE OCTUBRE DE 2011)DONDE APARECE IN FRAGANTI LA APARENTE CORRUPCION EN LA DGROC Y QUIEN ESTA A SU FRENTE (PROGRAMA CQC, NOTERO GONZALITO). ESO JUSTIFICA EL MOTIVO DE LO SUCEDIDO EN OLAVARRIA AL 1700, Y EN OTRAS CALLES DE BARRACAS Y TAMBIEN EN OTROS BARRIOS PORTEÑOS. LA PRACTICA DEL "HECHO CONSUMADO SIN VERIFICACIONES NI INSPECCIONES PREVIAS NI DURANTE". NOS PREGUNTAMOS: "HABRA COHECHO???".
ALGUIEN PODRIA INVESTIGAR POR SI ACASO, NO ???.
nos preguntamos sera posible si se la declaro de interes cultural . ya otra casa fue demolida a media cuadra de la calle lanin sobre la calle ICALMA 2049 PARA PUES SE CONSTRUIRA UN EDIFICIO DE 7 PISOS NO ES POSIBLE SON CALLES CHICAS ADEMAS CAMBIARA TODO EL PAISAJE DEL BARRIO POR ESO NO PODEMOS DEJARLO
SOBRE PASAJE icalma van por otro edificio
En Lanin 189 se construira una vivienda unifamiliar,lamentablemente por el estado de deterioro no se pudo salvar la fachada.
Respecto del comentario anterior y como se aprecia en las fotos, la fachada estaba en buen estado hasta que decidieron demolerla.
No fue ese el motivo para hacerlo, sino el desinterés por conservarla junto con la intervención de Marino Santa María.
Sigue sin aparecer el cartel reglamentario de obra, es decir que están en infracción.
Estimado arquitecto Linares,el señor Marino Santa Maria esta en contacto con nosotros y sabe perfectamente en el estado que se encontraba la pared (fundada en barro),mas aun quedamos en que la fachada futura la decoraria el. De paso le comento que no hubo tanta preocupacion hace 3 semanas cuando 2 familias ocuparon el lugar y se disponian a vivir alli.No es mi intencion polemizar, me molesta que no me crean,por eso lo invito a visitarla por dentro.No es necesario que lo publique.Saludos
Polémicas aparte, es saludable encontrar un caso en el que los propietarios de una casa decidan mantener la altura acorde al entorno de la calle Lanín, a pesar de que se podría haber construido un edificio de varios pisos. Es también una buena noticia saber que Marino Santa María le dará su impronta a la nueva obra.
El arquitecto Linares tiene razón en mencionar la falta del cartel de obra. Más allá de la exigencia reglamentaria, hubiese aportado tranquilidad a todos. Saludos cordiales.
Publicar un comentario